TDA
Aquí y con estos ordenadores hemos trabajado el último curso. Comenzamos en octubre con el visionado de dos vídeos que contienen tienen las claves de un proceso de aprendizaje ya terminado que son: las emociones y la tecnología.
UN PROFESOR DE FP QUE REFLEXIONA SOBRE SU ENTORNO
Aquí y con estos ordenadores hemos trabajado el último curso. Comenzamos en octubre con el visionado de dos vídeos que contienen tienen las claves de un proceso de aprendizaje ya terminado que son: las emociones y la tecnología.
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 6/28/2007 07:23:00 p. m. 0 comentarios
El camino está en Internet y solo requiere ser recorrido. Aquí unos pequeños itinerarios para seguir haciendo cosas en el futuro más próximo:
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 6/24/2007 06:53:00 p. m. 3 comentarios
El curso ha terminado. Una fiesta ha dado fin a nueve meses de trabajo.
Para mi ha sido una gran experiencia personal y profesional.
Llego a casa y me siento feliz. Y rememoro un poco el curso.
Recuerdo los primero días de otoño llenos de incertidumbres y dudas, diseñando procesos de trabajo en un entorno totalmente nuevo y diferente al de años anteriores. El comienzo del segundo trimestre fue muy vitalista cuando controlaba espacio y medios técnicos, y el trabajo en el aula era placentero. La llegada de 16 nuevos compañeros en marzo fue un acontecimiento, y una satisfacción personal ver que todos han llegado hasta el final de curso.
Los tres últimos meses han sido fantásticos, cuando ves a los alumnos hacer fotos solos, luchar con la cámara y con los ordenadores, sientes la necesidad de retirarte para que anden solos y se sientan dueños de sus errores y de sus aciertos.
Se acaba el curso, se ha cerrado un ciclo.
Y vuelves a dar gracias a todos por ser ellos mismos, por ser como son.
También quiero dar las gracias al equipo directivo del CEPA CANILLEJAS porque han permitido que mi trabajo sea muy gratificante.
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 6/21/2007 11:50:00 p. m. 7 comentarios
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 6/21/2007 10:02:00 a. m. 1 comentarios
Este vídeo: Lighting for tabletop product photography muestra cómo situar los reflectores para hacer una fotografía con macro.
Si cambias los reflectores por papel de aluminio, el que utilizamos para envolver los bocadillos, creo que también funciona.
Dura poco (2´,19"), si pones atención resulta muy ilustrativo.
Lo he copiado de: Strobist.
Etiquetas: TDA, Técnica de toma
Publicado por PLS en 6/20/2007 06:02:00 p. m. 0 comentarios
El centro donde trabajo edita la revista Caniletras. Hoy nos han llegado desde la imprenta las revistas del Nº6 al centro.
He puesto mucha ilusión y tiempo en este proyecto. Y he recibido muchas compensaciones he aprendido a maquetar una revista, la he llevado a la imprenta, he puesto mi grano de arena para que muchos colaboradores del centro publiquen.
Aquí la podéis consultar en formato PDF. Tarda un poco en cargar, paciencia. Se admiten todo tipo de críticas.
Etiquetas: TDA, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 6/13/2007 09:20:00 p. m. 3 comentarios
Este juego me ha resultado de lo más original: Una colección de autobesos.
¿Alguien se anima?
Etiquetas: Photoshop, TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 6/11/2007 08:07:00 p. m. 4 comentarios
¿Utilizará alguna vez una cámara digital? "Jamás", responde contundente. "Yo sólo trabajo en blanco y negro. En el gris tengo todos los colores del mundo. Eso no se consigue con una cámara digital. Es otro mundo, no el mío". Y habla de un último problema: escasea el tipo de papel que él utiliza para sus revelados. "Terminaré fabricando el papel y la película. Quedamos pocos trabajando así".ENTREVISTA: SEBASTIÃO SALGADO Fotógrafo. EL PAÍS.com
"...He conocido el poder de la dignidad. Es un poder tan fuerte que tengo esperanzas de que acabe con la miseria, con las guerras, con la injusticia que sufre toda esta gente. África tiene una población muy trabajadora y, a cambio, no tienen casas, ni educación, ni sanidad. Es hora de que empiecen a recibir un poquito de lo mucho que se les ha quitado. Creo que es el momento de devolver algo de lo mucho que sale de allí.
Publicado por PLS en 6/10/2007 10:23:00 p. m. 2 comentarios
Los filtros son accesorios de la cámara fotográfica que se colocan delante del objetivo. Están hechos de metal o plástico y suelen ir enroscados en el frontal de la lente.
En su momento eran las herramientas que más determinaban las aportaciones artísticas de los fotógrafos. Porque permitían al profesional que tenía y controlaba de las posibilidades creativas de los filtros hacer las fotos más especiales, más diferenciadas del resto de los fotógrafos.
Con la llegada de las cámaras digitales, el uso de filtros fotográficos ha caído por los suelos, lo que antes se hacía en la toma hoy se trabaja en el Tratamiento Digital. Hay algunos filtros de los que no debemos olvidarnos para preparar nuestro equipo de toma, estos son:
En esta página Polarizing Filtersse puede ver cómo trabaja y el efecto que produce un filtro polarizador.
Etiquetas: TDA, Técnica de toma
Publicado por PLS en 6/02/2007 10:03:00 p. m. 3 comentarios
El fotógrafo escribe con la luz. Para aprender fotografía es importante leer imágenes y analizar las luces que las componen. El método más sencillo es hacer un mapa donde se dibujen las fuentes de luz, sus direcciones y sus calidades.
El fotógrafo David Berman ha puesto en la red un conjunto de imágenes y el esquema de luces que las han hecho posibles.
Lo he copiado de Strobist.
Etiquetas: TDA, Técnica de toma
Publicado por PLS en 5/26/2007 01:38:00 p. m. 1 comentarios
Internet posibilita mucho el auto aprendizaje, existe mucha información en la red y con un poco de esfuerzo y sentido crítico se conocen muchas cosas. Para disfrutar del mundo de la fotografía es imprescindible visitar la página de Hugo Rodríguez.
Es una página muy completa y sencilla en la forma de exponer los conceptos. Su autor dice que la enseñanza y la fotografía son sus pasiones:
Y se nota que disfruta enseñando fotografía en lo agradable que es la visita a su página.
Etiquetas: Ser fotógrafo, TDA, Técnica de toma, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 5/26/2007 01:22:00 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: TDA, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 5/23/2007 01:19:00 p. m. 0 comentarios
Ha sido una mañana muy gratificante, por el ponente que ha resultado un contador de historias excelente y por la cantidad de conocimiento que nos ha transmitido. Todos hemos acabado deseando hacer una visita al museo a revisar los cuadros que ya conocíamos y los que nos han descubierto esta mañana. Y, claro, si es posible con Diego como guía.En clase, cuando hablo de iluminación siempre recomiendo visitar el Museo del Prado y observar como han trabajado la luz los maestros de la pintura.
Hoy el Museo del Prado ha entrado en nuestra clase gracias a las acertadas gestiones de Estrella, la profesora de arte del CEPA de Canillejas que nos ha traído a Diego Blanco un especialista en historia del arte. Diego, que colabora con el Área de Educación del Museo del Prado, nos ha contado cuáles y por qué son tan significativas las obras que llenan sus salas.
Hemos revisado en las pinturas conceptos que ya trabajábamos en la fotografía:
Publicado por PLS en 5/22/2007 04:10:00 p. m. 0 comentarios
Cuando un cliente va a contratar un fotógrafo es conveniente que tenga claro lo que quiere. Un camino es intentar responder a las siguientes preguntas:
Etiquetas: Fotografía, Ser fotógrafo, TDA
Publicado por PLS en 5/15/2007 07:16:00 p. m. 0 comentarios
Manuel Castells es el gurú de internet en lengua castellana más importante del mundo.
En Finlandia, el programa que cambió la relación de las personas de más de 60 o 70 años con internet fue a través de los nietos. Los nietos les enseñan a los abuelos el uso de internet en sus escuelas o en centros comunitarios. La primera aplicación es escribirse correos electrónicos entre ellos.Ha dicho esto en la sede de educ.ar Mayo de 2007.
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 5/14/2007 07:10:00 p. m. 0 comentarios
Flickr es un servidor que permite almacenar, clasificar, buscar y compartir fotos en Internet. La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo Es una empresa adquirida por Yahoo!.
Abres una cuenta en Yahoo y Te registras, con la cuenta gratuita se pueden subir hasta 20 megas mensuales de fotos.
Cuando subes las fotos:
Etiquetas: TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 5/13/2007 08:26:00 p. m. 0 comentarios
Curiosa sesión de fotos de boda. Estos son algunos detalles de su interesante su planificación:
Etiquetas: TDA, Técnica de toma
Publicado por PLS en 5/13/2007 07:06:00 p. m. 0 comentarios
Filtro Licuar. Mayús+Ctrl+X
Permite empujar, tirar, rotar, reflejar, desinflar e inflar cualquier área de la imagen. Las distorsiones que cree pueden ser sutiles o drásticas, lo que convierte al comando Licuar en una potente herramienta para retocar imágenes y para crear efectos artísticos.En el vídeo Photoshoping A Big Girl into A Model se ilustra un proceso de trabajo con esta herramienta de Photoshop.
Etiquetas: Photoshop, TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 5/11/2007 06:42:00 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: TDA, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 5/08/2007 01:35:00 p. m. 0 comentarios
Muchas veces los fotógrafos quieren pasar desapercibidos y que sus cámaras registren con espontaneidad imágenes en las que los personajes se muestren con toda naturalidad. He recogido estos consejos que nos pueden ayudar a pasar inadvertidos y hacer fotografías más desenfadadas:
Los consejos los he copiado de Mirá, en este el excelente blog Julián Gallo también habla de Erich Salomon el padre de las fotos espontáneas, del que habló David en clase hace unos meses.1.- Llevar la cámara a todas partes.
Tener la cámara lista es la mejor manera de conseguir fotografías espontáneas. No solamente porque esto favorece las condiciones para obtenerlas, sino porque los modelos se familiarizan con la cámara y le pierden el respeto.2.- Utilizar teleobjetivo
Al estar lejos, la gente se siente más cómoda y se puede fotografiarlos relajados.3.- No usar el flash
No hay manera más obvia de descubrirse como fotógrafo que usar el flash.4.- Tomar muchas fotos
Muchísimas. Secuencias completas en las que podrás sorprender. Usar el modo de fotografía de exposición múltiple.5.- Buscar una ubicación estratégica
Se trata de anticipar los movimientos que sucederán en un evento determinado y colocarse estratégicamente en los puntos correctos. " Por ejemplo en una boda que tiene pasos muy rígidos es bastante fácil saber donde hay que ponerse. Pero también, es posible medir previamente la luz y evaluar las circunstancias para ganar tiempo.6.- Fotografiar a la gente haciendo cosas
La gente haciendo algo agrega energía a las imágenes y las pone en contexto.7.- Fotografiar gente con gente
Al fotografiar más de una persona, la foto puede ganar sentido y contener una historia8.- Fotografiar con la cámara en la cadera
Es decir, en determinadas circunstancias tomar las fotos sin llevarse la cámara a la cara. Utilizar lentes angulares para garantizar el encuadre. Una de las consecuencias de tomar fotos desde la cintura es el cambio de perspectiva. Esto, casualmente, favorece a la fotografía cándida.9.- Incluir otros sujetos
La idea es que la fotografía resulte como un descubrimiento de una escena. Personas que se interpone fuera de foco favorecen este efecto.10.- Situarse en un espacio no comprometido.
Cuando una escena -por ejemplo de una foto de grupo - tiene garantizado por un fotógrafo principal las fotos de protocolo, la segunda cámara debe olvidarse de esas fotos obligadas, y dedicarse a las fotos informales con la gente relajada.
Etiquetas: TDA, Técnica de toma
Publicado por PLS en 5/07/2007 06:48:00 p. m. 0 comentarios
Capturar el movimiento es un reto para los fotógrafos. Dance-Nude es una colección que muestra unas interesantes fotografías de bailarines en acción. El fotógrafo Roy Volkmann imparte un taller llamado The Body in Motion (El Cuerpo en Movimiento) en el que enseña su técnica.
Propongo algunas cuestiones que, cómo fotógrafos, podemos plantearnos al ver estas instantáneas:
Publicado por PLS en 5/02/2007 07:29:00 p. m. 0 comentarios
Un certamen Daughters are ... Angels With Attitude que trata de encontrar fotos donde se retrate la belleza infantil. Entre las reglas del mismo se puede leer: “se valorará la belleza facial, la expresión y la calidad de la foto. Deben ser fotos profesionales y no muy retocadas, (Queremos juzgar al niño, no la habilidad del fotógrafo retocando)”.
¿Tú qué opinas?
Etiquetas: Photoshop, TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 5/02/2007 07:10:00 p. m. 0 comentarios
El visionado de imágenes nos ayuda a configurar una personalidad creativa, el comentario crítico de las fotografía creo que nos ayudara a mirar el mundo como fotógrafos (contadores de historias que utilizan la luz para expresarse). Propongo para mirar imágenes las expuestas por Daniel Canogar en Otras geologías.
El autor propone las siguientes explicaciones sobre su trabajo:
Quiero reproducir en el espectador el mismo impacto que a mi me produjo ver las montañas de residuos en los basureros municipales.Los personajes aparecen siempre desnudos, para incrementar la sensación de vulnerabilidad del cuerpo y que el contacto con los desechos sea epidérmica, un asunto de piel. Las figuras aparecen aplastadas, otras veces dormidas o sencillamente creando un hueco entre los desperdicios, como si intentaran encontrar un nuevo espacio intrauterino.
Técnicamente: tomé fotografías de pequeños montones de residuos que posteriormente ensamblaba digitalmente uno encima del otro, como si fueran ladrillos, hasta conseguir un gran muro fotográfico.
Los murales de Otras geologías son producto de la tecnología digital, y exploran cómo el barroquismo electrónico transforma al cuerpo humano.
Un tema recurrente en mi trayectoria artística es la necesidad de reventar el marco de representación. En mis primeros trabajos se ve ya una necesidad de superar el constreñimiento de la ventana fotográfica, dejando que la imagen invada el espacio de la galería y que el espectador quede completamente rodeado por la iconosfera.
Entrevista publicada en el catálogo "Otras Geologías",
Centro de Arte La Panera, Lérida, 2005.
Publicado por PLS en 5/02/2007 07:09:00 p. m. 0 comentarios
El trabajo en un centro de adultos me hace reflexionar en algún momento sobre mi método pedagógico. Mi día a día está lleno de preguntas que cuestionan el proceso trabajo, cuestiones sobre lo qué hago en clase y lo qué podría hacer, lo qué hago mal, lo qué hago bien y lo qué podría hacer mejor, etc.
Alguna vez, cuando estoy perdido, me acuerdo de un maestro de la enseñanza Paulo Freire y sus recomendaciones me facilitan el diseño de alguno de los procesos de trabajo en el aula. José Domingo García Alcántara y María Guadalupe Hernández Mejía han resumido sus reflexiones y yo he tomado prestadas estas:
- Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos
- Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad
- Enseñar exige saber escuchar
- Nadie es, si se prohíbe que otros sean
- Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas
- Todos nosotros sabemos algo.
- Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre
- La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados "ignorantes" son hombres y mujeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos a vivir en una "cultura del silencio"
- La ciencia y la tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberación permanente de la HUMANIZACION del hombre.
Etiquetas: paulofreire, TDA
Publicado por PLS en 5/02/2007 11:40:00 a. m. 1 comentarios
La foto no tiene olor. Para ver las fotos con detalle es preciso recordar que el ambiente no tenía olor a pino.
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 4/26/2007 01:18:00 p. m. 0 comentarios
La Resolución determina la densidad de píxeles de una imagen digital.
La resolución se define como el número de píxeles por pulgada (ppp o ppi) 1 pulgada equivale a 2.54 centímetros)
Etiquetas: TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 4/24/2007 08:56:00 p. m. 0 comentarios
El hayedo de Montejo es un bosque de hayas de unas 120 hectáreas situado en las faldas de la Sierra de Ayllón y perteneciente al municipio de Montejo de la Sierra, Comunidad de Madrid. Fue declarado Sitio Natural de Interés Nacional en 1974, siendo uno de los hayedos más meridionales de toda Europa.
Ha sido una jornada agradable, paseo por un entorno natural inigualable y comida campestre. Hemos hecho muchas fotos que colgaremos pronto en flickTDA.
Etiquetas: TDA, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 4/24/2007 01:33:00 p. m. 0 comentarios
Estos tutoriales Inside Graphics.com te permiten, con un pequeño retoque, convertir retratos sin brillo en retratos originales.
Etiquetas: Photoshop, TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 4/23/2007 08:35:00 p. m. 0 comentarios
Si quieres ver cómo monta su equipo de exteriores el fotógrafo Maichel Greco para realizar esta fotografía de Martin Scorsese para la revista On DirecTV Magazine. mira este vídeo.
Lo he copiado de: Death to film
Primero lo leí en Vecindad Gráfica.
Etiquetas: TDA, Técnica de toma
Publicado por PLS en 4/21/2007 07:41:00 p. m. 0 comentarios
Utilizamos InDesing y como tantas cosas lo aprendo según lo voy utilizando, lo que me lleva muchísimo tiempo. En este trabajo espero saber aplicar alguno de los consejos de diseño leídos en visualmente.
Los artículos se van poniendo en bruto en Internet en el siguiente blog: caniletras. El tema central son los sueños. Estáis invitados a mirar y comentar, y también a proponer fotografías para la publicación.
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 4/20/2007 06:39:00 p. m. 0 comentarios
Recomiendo consultar esta página Tutorial-lab que ha recuperado varios tutoriales sobre muchos programas (entre ellos Photoshop); la particularidad es que están en vídeo y colgados en la red.
Los tutoriales, como las repeticiones continuas las cartillas de caligrafía en el colegio, sirven para que los alumnos conozcan herramientas y automaticen procesos de trabajo propios de los programas de tratamiento de imágenes. Cuando los alumnos conocen las herramientas y han automatizado procesos de trabajo comienzan a contar sus propias historias con imágenes. Como cuando los chavales han terminado de conocer las letras y las organizan en palabras y frases y comienzan a contar sus propios cuentos.
Las cartillas de caligrafía se compran a las editoriales y los tutoriales se encuentran en internet.
Etiquetas: Photoshop, TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 4/13/2007 08:00:00 p. m. 0 comentarios
Fotógrafo de exteriores o de campo es un profesional que trabaja fuera del plató.
En exteriores las necesidades profesionales son diferentes a las que se tienen en un plató.
Por ejemplo si queremos imágenes en el ordenador las condiciones técnicas y ambientales no son favorables (no líneas de corriente, espacios abiertos llenos de luz, etc.)Para solucionar estos problemas el fotógrafo Chase Jarvis ha diseñado una maleta sencilla para disponer de todos los elementos digitales necesarios para trabajar en exteriores.
Lo muestra en este vídeo: Photography Laptop Case.
Etiquetas: Fotógrafo, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 4/09/2007 02:06:00 p. m. 0 comentarios
Para seguir con la fotografía digital en los días de tranquilo descanso que nos esperan, y sobretodo si llueve, quiero recomendaros estas páginas:
Etiquetas: Photoshop, TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 3/30/2007 09:17:00 p. m. 0 comentarios
Los últimos días estamos haciendo las fotos de los grupos que comparten el CEPA donde trabajamos y aprendemos.
Esta mañana hemos hecho las fotos al claustro de profesores, ha sido una experiencia muy agradable y divertida para todos, profesores y fotógrafos.
Yo propongo que en el anuario del 2008 el claustro sea más atrevido y tome nota de la propuesta que he encontrado en una revista:
“Domina el mundo.
Centros inteligentes de adultos de todo el mundo comparten secretos con sus rivales, enseñando personas en continuo desarrollo, incluso admitiendo sus errores. El nuevo juego se llama TRANSPARENCIA RADICAL, y está arrasando en los claustros de todo el país. Hasta los abejorros del centro más retrógrado se dan cuenta. Así que desnúdate y aprende cómo tenerlo todo, destapándolo todo.”
Etiquetas: TDA
Publicado por PLS en 3/29/2007 09:35:00 p. m. 0 comentarios
Tenemos cámara nueva, más profesional según los expertos. Una NIKON D80.
La información sobre sus características se puede ampliar en las siguientes páginas:
Publicado por PLS en 3/25/2007 08:43:00 p. m. 0 comentarios
Para seguir el rastro de una fotoperiodista comprometida resulta muy interesante conocer a la neoyorquina Samantha Appleton, Esta profesional publica en los grandes periódicos norteamericanos y ha sido fotógrafa en la oficina del vicepresidente de Estados Unidos en la Casa Blanca.
Ver fotos en samanthaappleton.com.
Alguna de las descripciones más significativas de sus procesos de trabajo son:
Publicado por PLS en 3/24/2007 08:18:00 p. m. 0 comentarios
En este vídeo: Making Of Elsa Pataky - Helados Nestlé podemos ver cómo se trabaja en un plató de fotografía. En el reportaje se muestra cómo se hicieron las fotos de la Actriz Elsa Pataky para la campaña de helados de Nestlé del año pasado. Las fotos las hace el prestigioso fotógrafo Jaume de Laiguana (Ya hemos comentado su trabajo en clase).
Lo he copiado de eCuaderno.
Etiquetas: Fotógrafo, Técnica de toma, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 3/23/2007 05:17:00 p. m. 0 comentarios
Un video en el que se muestra una sesión de trabajo de Annie Lebovitz.
Son una serie de fotografías al equipo de actores de Los Soprano para la revista Vanity Fair
Annie Lebovitz ha realizado muchas portadas para Vanity Fair de las que se puede ver un resumen aquí: The Annie Leibovitz Covers.
En el vídeo encontramos alguna de las características del trabajo en plató que nos pueden ayudar en nuestras reflexiones de aprendizaje:
Etiquetas: Fotógrafo, Técnica de toma, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 3/21/2007 04:44:00 p. m. 0 comentarios
Para jugar y conocer el sentido de los colores. Imprescindible. Sorprendente. Tienes que probar Color In Motion.
Lo he copiado de EnRedArte.
Etiquetas: TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 3/19/2007 07:10:00 p. m. 0 comentarios
Llevo tiempo queriendo hablar en clase de Alberto Schommer. Hoy es el día.
Fotógrafo y poeta ha trabajado en todos los campos de la fotografía. Ha publicado más de 30 libros en los que han retratado casi todo (flamenco, toros, políticos, artistas, La Habana, Bilbao...). Y ha sido fotógrafo oficial de la Familia Real.
"La fotografía es el modo de enseñar el mundo tal y como es. Si no hubiese fotografía de prensa en las revistas, en los documentales, en los espectáculos, no se mostraría plenamente la realidad. Dentro de esta muestra de la realidad, hay diferentes formas, por ejemplo algunos son más agresivos que otros, como es el caso del recién nominado Príncipe de Asturias, el portugués Salgado".Aquí podemos ver una colección de imágenes suyas: photogaleria.com
euskonews
Publicado por PLS en 3/18/2007 09:10:00 p. m. 2 comentarios
Lo he copiado de: Sin que sirva de precedente
Etiquetas: Trabajos TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 3/18/2007 01:47:00 p. m. 0 comentarios
Este es un vídeo que muestra un dibujo hecho con la paleta gráfica en Photoshop.
La gracia no reside en ver el dibujo terminado sino en presenciar el proceso completo desde el primer boceto, resumido en cinco o seis minutos de imagen acelerada, pero que en tiempo real lleva entre tres y cuatro horas de trabajo.
Está realizado por el argentino Nico Di Mattia.
Lo he copiado de La chica de la tele.
Etiquetas: Photoshop, Trabajos TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 3/14/2007 06:09:00 p. m. 0 comentarios
Todas las fotografías tienen su lado oculto. Sonríe con las siguientes instantáneas del otro lado de la cámara.
Lo he copiado de Mira y Calla.
Etiquetas: Ser fotógrafo, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 3/13/2007 06:34:00 p. m. 2 comentarios
Otro sencillo editor de imágenes en la red, se llama Fauxto.
Etiquetas: Trabajos TDA, Tratamiento digital
Publicado por PLS en 3/12/2007 05:58:00 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: TDA, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 3/12/2007 01:41:00 p. m. 2 comentarios
Velocidades de obturación rápidas son cuando el obturador permanece abierto muy poco tiempo dejando pasar menos luz hacia el elemento fotosensible (CCD o CMOS) superiores a 1/250 segundos. Con estas velocidades se consigue congelar el movimiento y resaltar el dinamismo de los objetos en movimiento.
La imagen es del curso High-Speed Imaging en el que los estudiantes practican técnicas de fotográficas con alta velocidad de obturación en North Carolina School of Science and Mathematics.
Etiquetas: Técnica de toma, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 3/10/2007 02:09:00 p. m. 1 comentarios
El obturador es el mecanismo que controla la cantidad de tiempo durante que llega la luz al sensor CCD. Con el obturador fijamos la velocidad de obturación parámetro que determina el tiempo que se expone el sensor a la luz.
Existen básicamente dos tipos de obturador: central (o de laminillas) y de plano focal (o de cortina).
Etiquetas: Cámara, Técnica de toma, Trabajos TDA
Publicado por PLS en 3/10/2007 01:13:00 p. m. 0 comentarios
Nuevo contenido para la campaña de Dove Por la belleza real. Según un estudio, realizado por la empresa de jabón, casi todas las mujeres mayores de 50 desean que la sociedad cambie la percepción que se tiene sobre mujer y envejecimiento. La mayoría de mujeres cree que una mirada reflexiva a los medios tendría como consecuencia que no existen las mujeres mayores de 50 años.
Las fotos y el vídeo han sido realizados por la fotógrafa Annie Leibovitz, mujer que tiene más de 50 años. La promoción sustenta su contenido en imágenes de mujeres reales, mujeres que no son modelos profesionales mostrándose tal como son. Ver vídeo aquí.
En el aula de fotografía digital puede ser muy constructivo ver cómo se han construido estas imágenes y conocer a una fotógrafa de reconocido prestigio como es Annie Leibovitz.
Lo he copiado de Llámame Lola.
Publicado por PLS en 3/06/2007 08:21:00 p. m. 2 comentarios